El C.D. Surco Aventura
no despierta del sueño de la Liga y se mantiene en primera posición tras ganar
su encuentro en Gandía.
Mañana de tensión deportiva que en las pruebas finales se resolvió a
favor del equipo lucentino.
Durante la mañana del domingo se
ha disputado el encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga, donde
el C.D. Surco Aventura ha demostrado que no hubo ninguna equivocación en la
primera jornada, manteniendo la primera plaza de la clasificación provisional tras
ganar un intenso tira y afloja con el Celta, que quedaron finalmente en segunda
posición.
Ya desde primera hora se supo que
tocaba sufrir en las pistas de la localidad levantina de Gandía. Prueba de ello
iban a ser los primeros resultados de la mañana, con un Celta imperial y un
Surco Aventura que capeaba la situación lo mejor que podía. Prueba de ello fue
el lanzamiento de martillo, tal y como nos está acostumbrando el horario,
inauguraban la jornada Moisés Rodríguez, 3º con 48.94 metros y José Antonio
Rodríguez, 4º con 42.75 metros. Primer envite de la jornada y se dejaba
entrever la igualdad con la que se iba a mantener el encuentro, siendo segundos
con 11 puntos frente a los 12 del primero. La longitud, con las participaciones
de Fernando Pérez y Raúl Jiménez, que quedaron en 6º y 8º posición respectivamente,
hizo que el equipo diera un pequeño paso atrás, que sirvió para coger
carrerilla y encarar con más ganas el resto de las pruebas, que no eran pocas.
Mientras tanto, se iba desarrollando la prueba de la pértiga, prueba técnica y difícil
de realizar, que dejó un susto que por suerte solo quedó en eso. Se encajaba una
de cal y otra de arena, ya que Francisco José Huertos iba a ser tercero, pero
el segundo atleta, José Antonio Torres no conseguía completar la primera altura
y el club recibía el primer cero de las dos jornadas de liga de este año. Aún
así, si los compañeros del equipo se habían puesto el mono de trabajo para
suplir con garantías las bajas de esta jornada, ahora se pusieron manos a la
obra para que no se echasen de menos esos puntos perdidos.

Parecía que el Surco había
encajado los golpes y se disponía a devolverlos todos, comandando en puntuación
la prueba de 400 metros lisos junto al Atletismo San Sebastián, logrando 11 puntos
con un Alejandro Liñán que fue tercero y Luis Martín Dobao, cuarto. De la mano
de estos buenos resultados, apareció otra vez un empate con el Celta, en la
prueba de 800 metros lisos. Las dos vueltas al anillo dejaron como resultado a
Salva Díaz como segundo y a Luismi García como tercero, formando un bocadillo
con ambos atletas del conjunto gallego y repartiendo a cada escuadra 13 puntos,
que eran necesarios dosificar. A estas alturas, el encuentro había cambiado las
posiciones, siendo el primero el Celta con 112 puntos, seguido del Surco con
97, mientras que disputaban la tercera plaza el Atletismo San Sebastián con
76.5 y Correr El Garbi con 73.5. Se había iniciado la remontada y cada punto que
se recortase contaba como el que más.

Por primera vez, el tira y afloja
beneficiaba al Surco y se aferraba a los puntos como a un clavo ardiendo,
sabedor de las posibilidades de repetir posición como campeón de encuentro y
mantener el liderato de la liga. Así lo sabían los actores del equipo y así lo
sabían los que acompañaban animando, que, mirando de reojo a otros encuentros,
era obligatorio ganar para mantener la condición.
Esa mentalidad se fue contagiando,
y en las últimas 6 pruebas se dio el todo por el todo, con un único objetivo,
ganar más puntos que el segundo del encuentro. Así sucedió en los 110 metros
vallas, donde se lograron un cuarto y un sexto puesto, válidos para los
intereses cordobeses, de la mano de Rodrigo Astigarraga y Juan Santos, y
compensados a la vez con los 8 puntos logrados por Fernando Gómez y Rafael Pérez,
tercero y séptimo en unos apretados 100 metros lisos.
Las dos últimas pruebas
individuales sirvieron para sumar, ya que a pesar del tercer empate con el Celta
en los 3000 metros obstáculos, con Diego de la Fuente segundo y Álvaro de la
Fuente tercero, el segundo y el cuarto puesto del 1500 sumaron más que el
equipo perseguidor, lo que permitió disputar los relevos con una calma
aparente, estando el Surco líder con 182 puntos a 12 del segundo. Para redondear
los 12 puntos finales, fueron suficientes los 4 obtenidos en el 4x100, tras ser
terceros y los 8 del 4x400, con una enorme primera posición.
El encuentro finalizaba de esta
forma, con el Surco liderando con 194 puntos, seguido por el Celta con 174. La tercera
plaza era para el Atletismo San Sebastián con 164.5 puntos y cerraba la clasificación
el equipo anfitrión con 154.5 puntos.
Sabiendo de la dificultad que
representa el ser líderes provisionales tras dos jornadas, equipo novato en la
categoría, se improvisó la fiesta en la grada, deseando que llegue la decisiva
jornada, buscando comandar en el encuentro que va a juntar a los ocho mejores
clubes de la categoría, todos ellos buscando ser uno de los dos elegidos para
militar durante la próxima temporada en la máxima categoría del atletismo
español.
Por último, desde el club
queremos agradecer el compromiso de todos los atletas que han permitido cumplir
con creces el objetivo de la permanencia en esta categoría, a la par que nos
han hecho soñar con la posibilidad de volver a colocar un equipo cordobés en División
de Honor, desde que lo consiguiera años atrás, el Diputación de Córdoba. Así
mismo, esto no habría sido posible sin el apoyo de los patrocinadores, Hispasur,
Diputación de Córdoba, Branchs y Rojas, Lacados Aguilera, Azko Nobel, Aventura
Vertical, DCOOP, Pinturas Saavedra, PDM Lucena y Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario